Chile anfitrión de clase mundial: finaliza la FIBA Women´s Americup Chile 2025 y Estados Unidos asegura boletos al Mundial de Berlín
Parque Estadio Nacional, 06 de julio de 2025.
Este domingo bajó sus cortinas la FIBA Women´s Americup Chile 2025, el torneo más prestigioso del continente para selecciones nacionales femeninas de baloncesto. Con más de 35 mil espectadores en ocho jornadas, 112 voluntarios activos, presencia de prensa internacional y elogios de entrenadoras y autoridades, el torneo continental confirmó la capacidad de Chile para producir eventos deportivos de alto estándar y ser un anfitrión de clase mundial.
Así lo manifestó el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, en su carta al Director* publicada por el diario La Tercera al día siguiente:
“Es la segunda vez que nuestro país es sede de este evento tras organizar la edición 2007 en Valdivia. Ahora, el escenario fue el Centro de Deportes Colectivos (CECO) del renovado Parque Estadio Nacional, uno de los tantos legados que dejó para Chile y su gente la realización de los Juegos Santiago 2023.
La entrenadora de Estados Unidos, Kara Lawson, expresó sobre la organización del torneo: “Nuestra experiencia ha sido fantástica. Este evento se está llevando a cabo de manera muy profesional”. Fabián Borro, presidente de FIBA Américas, agregó que “ha sido un evento de primer nivel”. Con un lleno total de 3 mil espectadores en la jornada inaugural, los más de 30 partidos disputados fueron una fiesta deportiva que combinó coordinación operativa y capacidad organizativa, excelente infraestructura, emoción y hospitalidad.
Este círculo virtuoso se sustenta tanto en la infraestructura que posee Chile y su capacidad para ser un país confiable y comprometido con el desarrollo deportivo, como en el convencimiento de que la inversión en deporte es inversión social. El Centro de Deportes Colectivos, recinto de estándar internacional, recibió a familias completas que presenciaron un espectáculo de primer nivel y se empaparon del espíritu del torneo: pasión, comunidad y empoderamiento femenino a través del deporte. Chile volvió a ser un anfitrión de clase mundial, lo que nos permite seguir soñando, a paso firme, con organizar eventos deportivos internacionales cada día más importantes”.
*https://www.latercera.com/cartas-al-director/noticia/chile-anfitrion-de-clase-mundial/
Tickets a Berlín
Las seleccionadas estadounidenses aseguraron este domingo los boletos al Mundial FIBA Femenino 2026, que se disputará en Berlín entre el 4 y el 13 de septiembre del próximo año, mientras que los equipos que ocuparon del segundo al sexto lugar -Brasil, Canadá, Argentina, Colombia y Puerto Rico- disputarán los torneos clasificatorios mundiales en busca de sus cupos.
El CECO fue el recinto principal del evento, cuyas graderías fueron reconfiguradas para albergar diariamente a grandes y chicos en sesiones dobles. En total, se jugaron 32 partidos entre fase de grupos, cuartos de final, semifinales y las definiciones del octavo al primer lugar.
Desde el primer partido hasta la ceremonia de premiación, la cita se desarrolló con altos estándares técnicos, logísticos y humanos. La infraestructura y operación fueron puestas a prueba con resultados notables: las diez delegaciones alojadas en recintos coordinados, traslados oficiales operativos sin contratiempos, zonas de entrenamiento asignadas y soporte logístico continuo.
La organización del evento también incluyó actividades de legado e inclusión, como la jornada junto a atletas de Olimpiadas Especiales y experiencias pensadas para el público familiar, con zonas de comida, espectáculos y activaciones diarias.