Publicado el 13 de mar, 2025

Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, visita la Región de O’Higgins tras cumplirse tres años del Gobierno del Presidente Gabriel Boric

Durante su visita en la zona, el ministro se reunió con autoridades locales y participó en el gabinete regional. Asimismo, compartió con jugadoras de fútbol y realizó una visita técnica al Estadio El Teniente, que se encuentra en mejoras de la cancha y otras instalaciones con miras al Mundial FIFA Sub-20.

En medio de la conmemoración por los tres años desde que el Presidente Gabriel Boric recibiera la banda presidencial, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, visitó la ciudad de Rancagua, capital de la Región de O’Higgins, para compartir con las y los ciudadanos los avances más relevantes de la administración así como también los de la cartera que lidera, desde marzo de 2023. 

Es así como, luego de saludar al delegado presidencial, Fabio López, el secretario de Estado fue parte de un gabinete regional ampliado, oportunidad en la que la autoridad recalcó la importancia de seguir trabajando durante este último año de gobierno con el objetivo de cumplir con Chile y sus habitantes.

Posteriormente, el titular de Deporte se reunió con el primer equipo de la rama femenina de Deportes O’Higgins, con el fin de conversar sobre el cumplimiento de la Ley de Profesionalización del Fútbol Femenino, promulgada en abril de 2022 por el Presidente Boric, normativa que busca nivelar la cancha entre jugadores y jugadoras profesionales del balompié nacional y entregar mejores condiciones laborales a las mujeres que se dedican a este deporte. 

Tras este encuentro, el ministro comentó que “La ley que profesionaliza el fútbol femenino fue una de las primeras promulgadas por el Presidente Boric, y desde el 2022 que como Ministerio hemos estado monitoreando, y apoyando a los clubes deportivos, su correcta implementación. Actualmente, podemos confirmar que el 100% de las jugadoras del fútbol de primera división cuentan con un contrato laboral”. 

Otro de los aspectos en los que ha trabajado el Ministerio del Deporte, durante la administración del Presidente Boric es la organización de grandes eventos deportivos, esto gracias al éxito que tuvo la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. El legado deportivo y de infraestructura que dejó la fiesta multideportiva continental, ha permitido que Chile sea referente, en la región, a la hora de organizar y ejecutar eventos de esta envergadura. 

En este escenario, es que el ministro Pizarro realizó una visita al Estadio Codelco El Teniente, el que será una de las sedes del Mundial de Fútbol FIFA Sub-20, y que en estos momentos se encuentra recibiendo mejoras tanto en la cancha como en otras instalaciones para recibir de la mejor manera a los equipos que se enfrentarán durante el torneo que se realizará en septiembre de este año.  

“Es muy importante para nosotros el poder contar con recintos de primer nivel para continuar recibiendo eventos deportivos internacionales. Por eso, nos encontramos trabajando codo a codo con las distintas instituciones que están involucradas en la organización del Mundial Sub-20 para así poder garantizar la correcta realización de cada uno de los partidos” comentó el ministro tras la visita al reducto deportivo.

Asimismo fue enfático en señalar que “nuestro país tiene grandes desafíos este año, en materia deportiva, seremos sede de cuatro eventos que son muy relevantes en sus disciplinas y es sin duda una gran oportunidad para seguir perpetuando nuestro rol como organizador de eventos de alta magnitud. Es un legado que esperamos perdure por muchos años, es algo por lo que, desde esta administración, estamos comprometidos y por ello trabajamos no solo pensando en este año, sino que también a futuro, con la realización de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales el 2027 y con la posibilidad de alguna vez ser anfitriones de una cita olímpica”. 

La visita de la primera autoridad del deporte nacional, concluyó con una visita a las oficinas de la mina El Teniente de Codelco, en dicha instancia pudo compartir con las y los trabajadores así como también conocer un poco más sobre el trabajo que se realiza a diario en este importante espacio para la minería de nuestro país.